Una campaña en redes sociales pondrá en valor la principal red de seguridad acuática del ámbito latino

4 de noviembre de 2025

La Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS comienza la celebración de su veinte aniversario con una serie de publicaciones en sus redes sociales en las que pone en valor a la principal red de seguridad acuática del ámbito latino.

La conmemoración llega cuando la FLASS alcanza la máxima presencia territorial de su historia, con organizaciones en dieciocho países, y por número de entidades asociadas, veinticinco, de las que veinte desarrollan su actividad en catorce países de América Latina y 5 en cuatro naciones de Europa.

La FLASS cuenta en la actualidad con tres entidades asociadas en Argentina, con dos en Brasil, Perú, Portugal y México y con una organización en Bolivia, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Italia, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.

La FLASS se constituyó el 9 de septiembre de 2005 como Federación Latinoamericana de Salvamento Acuático Deportivo (FLASAD), en la que se integraron entonces cinco organizaciones relacionadas con la prevención de los ahogamientos y el salvamento.

El 5 de diciembre de 2010 pasó a denominarse Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS) y en la actualidad, con la última modificación de sus Estatutos para permitir su expansión, el 10 de abril pasado, pasó a ser la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS.

Desde hace unos meses utiliza en sus actividad el logotipo diseñado específicamente para este veinte aniversario, en el que se refuerzan las relaciones de amistad y cooperación entre los países miembros y el compromiso por la concienciación y desarrollo del salvamento y socorrismo en todas sus formas, asegurando que esta disciplina crezca y se profesionalice en cada una de las naciones asociadas.