SUGARA Y AMGAA capacitan a 29 guardavidas con una carga horaria de 120 horas teóricas y 60 prácticas

11 de noviembre de 2025
La laguna de Chascomús, en la cuenca del río Salado (Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina) ha acogido la última clase práctica del Curso de Guardavidas Especializado en Rescate Acuático en Inundaciones, organizado por el Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA) y la Asociación Mutual de Guardavidas Argentinos Asociados (AMGAA), entidad asociada en este caso a la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS.
SUGARA y AMGAA, de manera conjunta, han brindado los conocimientos necesarios e imprescindibles para poder actuar de manera eficaz y exitosa en una inundación, con una carga horaria de 120 horas teóricas y 60 prácticas.

Con esta iniciativa, “29 guardavidas están preparados para ser convocados por cualquier entidad u organismo provincial o nacional, ya que en este primer curso han participado compañeros de distintas provincias y localidades”, han señalado los organizadores.
El dictado de esta importante capacitación ubica a SUGARA y a AMGAA a la vanguardia en la formación y capacitación de guardavidas como así también en la prevención de ahogamientos.
“Destacamos la capacidad, el profesionalismo y la pasión puesta de manifiesto por los responsables del curso, Pablo Velardez, Marcelo Goicoechea y David Peresenda, y también el reconocimiento a Jorge Navarro, Carlos Mohamed, Francisco Pereyra, Gonzalo Caro y José Rodriguez”, han afirmado los convocantes del curso, al tiempo que han agradecido “a los nuevos rescatistas el tesón, el entusiasmo y el esfuerzo demostrado a lo largo del año”.





