Abordará entre el 5 y 7 d diciembre en Salinas la seguridad de deportes acuáticos y de aventura

17 de noviembre de 2025
La Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS apoya la primera Convención Internacional sobre Seguridad de Deportes Acuáticos y de Aventura que tendrá lugar entre el 5 y 7 de diciembre próximo en Salinas (Ecuador).
La organización corre a cargo de Ecualifeguard, una compañía de rescate y seguridad acuática que dirige Fernando Saltos, un especialista en este ámbito, con una amplia experiencia en la formación y capacitación.
La reunión ofrece máster class, una feria de productos especializados y una serie de talleres que giran sobre tres grandes ejes: primeros auxilios, rescate en alta mar y certificación en salvamento acuático.
La convención cuenta con la colaboración de Natación TyT, entidad asociada a la FLASS en Ecuador, cuyo responsable, Antonio Espín, es uno de los expertos que mostraran su conocimiento y experiencia y la convocatoria.
Espín es licenciado en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación por la Universidad de las Fuerzas Armadas y entrenador y aquapedagogo especializado en enseñanza de la natación desde edades iniciales hasta alto rendimiento.
También participarán Hugo Krestol, de Sup+Rescue (Argentina) y Alejandro Muentes (Sea Lion Scuba Diving School), instructor de buceo y Cristian Ramírez, primer jefe del Cuerpo de Bomberos del cantón Salinas.
Espín tratará las bases de la seguridad acuática y la comprensión de la realidad del ahogamiento en el Ecuador; Krestol abordará el rescate con tabla y emertología; Muentes expondrán las diferencias anatómicas en el cuerpo y su incidencia en el rescate acuático y subacuático; y Ramírez desarrollará los desafíos éticos, operativos y psicológicos para los profesionales de primera respuesta.
La asistencia a la Convención Internacional sobre Seguridad de Deportes Acuáticos y de Aventura puede hacerse de manera presencial o en línea y va dirigida a operadores de turismo acuático; salvavidas profesionales y, en general, de la seguridad; instructores y amantes de deportes acuáticos y pescadores deportivos, además de a toda persona interesada en la temática que es objeto de la convocatoria.
La FLASS ha mostrado su apoyo a esta iniciativa en cuanto se trata de un foro de formación y intercambio de conocimiento, además de constituirse en un lugar de encuentro entre expertos e interesados en la seguridad acuática y en la prevención de los ahogamientos.



