La iniciativa educativa de salvamento forma a niños y niñas de esta comunidad costera

Alumnado del Instituto Sagrada Familia de 6º grado en una de las sesiones de salvamento. FOTO: CEF 133
5 de septiembre de 2025
El Consejo Escolar de Magdalena (Argentina) ha declarado de interés educativo el proyecto de aprendizaje progresivo en el medio acuático que desarrolla el CEF 133 (Centro de Educación Física) dirigido a los niños y las niñas de 5º y 6º del nivel primario de todo el distrito.
Magdalena, una ciudad situada al Este de la provincia de Buenos Aires, pone en valor, según el acuerdo de su Consejo Escolar, que depende de la Dirección General de Cultura y Educación del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, el trabajo que se viene desarrollando desde hace más diez años.
Ver esta publicación en Instagram
“Este reconocimiento se le da al proyecto educativo de salvamento por el servicio que ofrece a la comunidad de Magdalena en la preparacion y el conociminto que a sus alumnos futuros adultos en el cuidado de ellos y del projimo para evitar ahogamientos, ya que es una comunidad costera rodeada por rios, arroyos y lagunas, ademas de hacerla mas segura”.
Así lo ha expresado Gustavo Barrera, que forma parte desde 1995 del Cuerpo de Guardavidas de Lucila del Mar, una ciudad balnearia y turística de la provincia de Buenos Aires.

Matías Mingari y Gustavo Barrera en la entrega del diploma del reconocimiento en el Concejo Deliberante. FOTO: CEF 133
Barrera es profesor de Educacion Fisica y entrenador de Salvamento Deportivo, forma parte del Progama Provincial de RCP de la Dirección de Educacion Fisica y es el creador del proyecto educativo de salvamento deportivo en el Distrito de Magdalena, reconocido por su Consejo Escolar.
El programa ha sido elevado al Concejo Deliberante de Magdalena, el órgano de representación popular integrado por concejales de todos los partidos políticos, para su consideración como de interés educativo y legislativo para promoverlo a la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
El proyecto incluye, además del conocimiento de la la maniobra de Heimlich, aprendizajes progresivos en el medio acuático que no solo se centran en las habilidades básicas de flotación y desplazamiento, “sino también en técnicas de salvamento, como el rescate acuático y maniobras de RCP, reforzando la prevención ante situaciones de riesgo tanto en entornos acuaticos como domésticos”, según reconoce el acuerdo del Consejo Escolar.

Foto de familia en la entrega de la distinción en la que aparecen los responsables del proyecto junto a los concejales y la presidenta del Concejo Deliberante de Magdalena, Daniela Viviana Peluso. FOTO: CEF 133
La iniciativa distinguida corresponde al CEF 133, un [ente educativo dirigido por el Ministerio de Educacion y, como todos los Centros de Educación Física, está orientado como refuerzo educativo y preventivo a las necesidades de la poblacion donde se encuentra.
Este proyecto es unico dentro de la educacion formal, libre y gratuita, forma parte de la currícula de enseñanza.
Se desarrolla en el Natatorio Municipal de Magdalena, un territorio costero al estuario del Río de la Plata, y deja “una huella en su formación integral” en los menores que participan en la misma.