La red alcanza ya a 18 países con 25 entidades asociadas

16 de octubre de 2025
Tres nuevas entidades han ingresado en la Asociación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo FLASS, lo que refuerza su crecimiento y redobla su mayor presencia histórica en países y en número de organizaciones asociadas en coincidencia con el 20 aniversario de su creación, que se conmemora este 2025.
El Comité Ejecutivo de la FLASS ha aprobado el ingreso de Pandora APS-ASD, con sede operativa en Ciudad del Vaticano, la Escuela de Guardavidas y Salvamento Deportivo Squalos Club, que se localiza en Perú, y de la Asociación de Bomberos de Nosara, de Costa Rica.
De esta manera, la FLASS dispone de presencia en 18 países a través de 25 entidades asociadas. De ellas, 20 desarrollan su actividad en 14 países de América Latina y 5 en cuatro naciones de Europa.

Con estas incorporaciones, la FLASS redobla su posición vanguardia de las organizaciones internacionales dedicadas a la prevención de los ahogamientos, la seguridad acuática, la formación en la cultura del salvamento y el desarrollo del deporte del salvamento acuático deportivo o salvamento y socorrismo como parte de la integración de la cultura de la prevención en la sociedad.
Las tres nuevas entidades asociadas, cuya integración deberá ser refrendada por la Asamblea General, representan un amplio espectro tanto por su implantación en el territorio como por sus ámbitos de actuación y son:
La Escuela de Guardavidas y Salvamento Deportivo Squalos Club promueve la seguridad acuática a través de la constante concienciación en la prevención de los ahogamientos y mantiene un firme compromiso con la formación y la cooperación internacional en materia de salvamento y socorrismo.
La Asociación de Bomberos de Nosara es una organización sin fines de lucro que brinda atención gratuita de primera respuesta a emergencias del área bomberil en su más amplia gama, incluyendo emergencias con animales silvestres y emergencias acuáticas.
Pandora APS-ASD desarrolla actividades de formación y sensibilización en materia de salud, seguridad y ciudadanía activa, con especial énfasis en programas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y proyectos educativos en centros escolares y comunitarios.
La FLASS cuenta así con tres entidades asociadas en Argentina, con dos en Brasil, Perú, Portugal y México y con una organización en Bolivia, Chile, Ciudad del Vaticano, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Italia, Panamá, Perú, Portugal, República Dominicana y Venezuela.

La FLASS es independiente de cualquier otra organización, apolítica y en ella no se admite discriminación por razón de raza, sexo o religión o cualquier otra circunstancia y basa su funcionamiento en la cooperación, la colaboración, la solidaridad y el intercambio de conocimiento entre sus integrantes y está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior de España: Sección: 1ª / Número Nacional: 630870.



